Spam Score MOZ: Mide el riesgo de penalización

Desde que desapareció el Page Rank nos quedaron muy pocas formas automatizadas para determinar si el perfil de enlaces de un dominio está lleno de Spam y basura o si está limpio

¿Qué es el Spam Score?

Igual que el DA intenta determinar la autoridad de un dominio y el PA de una página, el Spam Score (que abreviaremos SS cuando no haya ganas de teclear mucho) determina la probabilidad que los enlaces de un dominio sean tóxicos, o como diría Google: no naturales.

Ya era hora porque desde que el Page Rank dejó de actualizarse, tocaba ir bailando entre varias métricas para determinar una posible penalización. Ahora la cosa no es que vaya a ser mirar la puntuación y listo, pero tenemos una ayuda más.

Hasta ahora tocaba mirar el DA de MOZ, el Trust Flow y Citation Flow de Majestic, y ver el perfil de enlaces en ahrefs para encontrar señales de perfiles Spam. También tenemos la puntuación CEMPER de LRT (Link Research Tools) que viene a ser como el Spam Score, pero no hay cuenta gratuita y las tarifas empiezan en 150€/mes.

¿Cómo consultar el Spam Score?

Muy fácil, accede a www.opensiteexplorer.org, analiza una url y fíjate en esta zona de los datos:

Consulta de Spam Score

Por el momento no todas las URL del índice de MOZ están clasificadas con su SS, es algo que se hará por el tiempo y que tendrá que actualizarse regularmente, pero al menos ya sabemos que existe.

¿Qué detecta el Spam Score y cómo lo hace?

El SS analiza el perfil de enlaces de un dominio y en base a unas reglas sencillas aplica una puntuación.

Hay 17 perfiles de posible spam, es decir, grupo de características que podrían cumplir todos los enlaces de un dominio (o el dominio en sí mismo). La puntuación se aplica del 0 al 17 según cuantas más de estas reglas se cumplan. Si se cumplen menos de 5, estamos en la zona segura, si tenemos 8 o más, jugamos con fuego.

Esto no significa nunca una penalización automática, solo es: Cuantos más problemas tengas, peor hueles.

Hay que verlo todo como un conjunto y cuantas más señales tenga un dominio, más probabilidades de ser tóxico. El hecho de tener un número en el nombre de dominio (uno de los filtros) no te califica como spam automáticamente, pero es imposible que no seas basura (a ojos de Google) y al mismo tiempo cumplas 14 de esos 17 puntos.

Aquí tienes una tabla donde ves claramente en qué zona debes moverte:

Spam Score Grafico de Posibilidades

Puntos de Spam que detecta el SS:

No se trata en sí del SS, sino de que cuando el SpamScore lo detecta, Google seguro que lo sabe. Por eso deberíamos evitar que nuestro dominio y/o perfil de enlaces pasara por estos filtros.

Relativos a los enlaces:

Estos puntos o comprobaciones tienen que ver con quién te enlaza (o los enlaces que te fabricas)

Una web enorme con muy pocos enlaces

Si tienes por ejemplo una web magazine con 3.000 páginas pero solo has conseguido 5 enlaces entrantes, algo huele raro.

Proporción muy baja de enlaces de marca

Si de todos los enlaces que tienes hay muy pocos que te enlazan con tu marca, no le gustas nada a esta parte del algoritmo.

Puntuación MozTrust o MozRank muy baja

Estas puntuaciones vienen a ser como el Page Rank pero calculado por MOZ. Si esta métrica es ridículamente baja, es por otros motivos y el sistema suma un punto.

Variedad de enlaces muy pobre

Lo repetimos otra vez: No se trata solo de que un tipo de enlace sea bueno o malo, se trata de tener un poco de todo, como es habitual. ¿Comentarios? Sí, pero que no sean todos. ¿Wikipedia? Sí, pero que no sean tus únicos links, ¿Blogs 2.0, Periódicos, Directorios importantes, NoFollow…? Todos juntos harán más creíbles tus links.

Porcentaje de links DoFollow-NoFollow hacia el Dominio

Aquí se cuentan tus links que apuntan al dominio, es decir, cualquier subdominio que tengas. Se saca el porcentaje de Nofollow y se mira si es exageradamente alto o bajo. Si no tienes ningún link nofollow, huele raro, y si no hay dofollow, también huele raro.

Porcentaje de links DoFollow-NoFollow hacia el SubDominio

Exactamente igual que lo anterior pero específico para el subdominio. Esta métrica concreta vendrá bien para estudiar blogs 2.0, que muchas veces cobran autoridad de su dominio principal por herencia, pero en realidad todos los links son nofollow. ¿Crees que al buscador eso no le huele?

Relativos a la web o el SEO On Page

Los siguientes puntos tienen que ver con la web, el dominio, el contenido, etc

Contenido pobre

Pues si en el subdominio tienes un pequeño número de páginas y con poco contenido, tienes un punto extra.

Numero de enlaces salientes muy elevado

Si algunas de tus páginas parecen un listado telefónico, tendrás un punto extra. No te digo que las quites, pero repártelos un poco si te pasas mucho.

Páginas cargadas de Anchor Text

Si la mayor parte de tu contenido son palabras clave hacia otras páginas del dominio, se puede detectar que estás sobreoptimizando los enlaces internos. Haz que sea natural y te evitarás este punto

No hay información de contacto

Si no se detectan email ni perfiles sociales, parecerás un sitio de spam. Esto es muy fácil de arreglar, no?

TLD relacionado con el Spam

Hay extensiones que se han usado tanto para el Spam, que moz les quita directamente parte de sus puntos. (Por ejemplo los dominios.info)

Nombre de dominio con números

¿Qué quieres que te diga? A veces tendrás un motivo para tener números, puede que sea parte de tu marca. Tampoco vayas a cambiar tu marca por quitarte este punto y recuerda que al final es Google quien decide, pero todo suma.

Porcentaje bajo de código HTML o JavaScript

Novedad: Si tu web casi no tiene código CSS, markups HTML o Javascript, puede significar que no te lo has currado lo suficiente. Las webs que cuidan la experiencia del usuario suelen venir con buena cantidad de código. Las webs de spam suelen ser puro texto. Esto no es algo nuevo, pero no lo habías leido antes (al menos en español)

Enlaces externos en las zonas de navegación

Si tienes enlaces externos en sidebars y footers, mal asunto.

Número de páginas muy reducido

No es que sea determinante, pero si tu web solo son un puñado de URLs, te otorgarán este punto de Spam

Longitud del nombre de Dominio

Si el nombre del dominio es muy largo huele mal. No significa que directamente no vayas a posicionar, significa que tienes un punto más.

Me repito: Estos puntos no significan nada por si solos, pero cuantos más cumpla un dominio, más posibilidad de que sea detectado como Spammer.

 

¿Si cumplo esos puntos voy a recibir una penalización?

No necesariamente. Los chicos de MOZ han sido tan amables de preparar una tabla con el porcentaje de sitios que cumplen los criterios de Spam y además han recibido penalizaciones. Como es de esperar, no son todos. Mira:

Spam Score Grafico de Influencia de Factores

Aquí vemos tres puntuaciones:

Primero el Peso Específico, por llamarlo de alguna forma, que cada señal tiene a la hora de determinar si un dominio es Spam o no lo es. No es igual de malo que no haya información de contacto a tener demasiado texto….

Segundo, el % de Webs con este problema que han recibido penalización.

Y tercero el % de Dominios que no tienen este problema específico pero sí han recibido el mazazo.

¿Cómo usar el Spam Score?

En este video te explico cómo revisar los puntos que afentan a tu web:

https://www.youtube.com/watch?v=WQ72R6eisQA

Varias ideas:

Esta tabla puede ayudarte a determinar si te estás comportando como los spammers, o si tus trucos son fácilmente detectables.

A la hora de comprar un dominio para un proyecto nuevo, red de blogs, redirigirlo, etc. puedes detectar más rapidamente si el SEO que se ha hecho es rastreable, o muy muy demasiado black.

Puedes analizar si tu perfil de enlaces es el adecuado para enviar los links que te lleguen desde dominios spammer y mandarlos al disavow tools.

Cuando consideres un enlace, ahora tienes una métrica más para determinar si te gusta o no.

Si te dedicas a ofrecer enlaces, tendrás que currártelo más, porque si tu SS es muy alta, no te comprará reseñas ni el tato.

Seguro que se te ocurren muchas más formas de usarlo, tampoco pretende ser esto una lista exhaustiva.

Y ahora si te ha gustado, comenta, comparte, enlaza, responde…

Gracias!

49 comentarios en “Spam Score MOZ: Mide el riesgo de penalización”

  1. Buen artículo, no conocía esta nueva métrica.

    Muchas de mis webs me da puntuación de 1 en el SS, soy un Mattlover jajaja

    Un saludo

  2. Gracias por el artículo. Soy novato en SEO., prácticamente no se nada. Yo mismo me he currado mi web de artículos de segunda mano con unas plantillas gratuítas que me descargué de Internet. Ahora me has presentado una duda:
    En cada sección de la tienda tengo enlaces AnchorText apuntando a cada una de las demás secciones, sin «nofollow» ni «dofollow». No acabo de entender si esto es bueno o malo. ¿Debo poner alguna indicación en dichos enlaces o mejor lo dejo como está?
    Gracias.
    Saludos.

  3. Lo descubrí el otro dia, usando opensitexplorer para analizar los enlaces de una web, con la idea de conseguir links para un proyecto, y me encantó, porque también te ahorra mucho trabajo en ir verificando cuáles merece la pena intentar conseguir y cuáles no. ¿Llegará el día de la automatizacion total? ¿Un linkdetox automático? ¿Un «get this links» automatizado?

  4. Excelente artículo, sin todos los conocimientos se puede entender perfectamente. Por suerte en nuestro sitio estamos a salvo, pero 2/17. ¿Qué será el 2? pero en fin, elmundo.es tiene lo mismo.
    Nos encierran cada vez más a los chicos, es una lucha muy desigual contra los que tienen grandes recursos para marketing digital, informáticos y community managment. El contenido está pensando muy poco últimamente.

  5. Hola Natan.

    Acabo de hacer la prueba con mi web y a pesar de tener un número en mi dominio, 3cero.com, he obtenido una puntuación de SPAM Score de 0.

    ¡Buena señal para mi dominio!

    Gracias por el articulo.

    Un saludo,

    José María

  6. Buenas tardes, un artículo muy interesante, cuando descubrí spam score en la barra de moz, fui corriendo a buscar información sobre lo que era, porque sonaba un poco regular. El artículo lo explica todo genial, pero aún no se cómo bajar esa puntuación, porque no consigo identificar cual es el problema. La puntuación que nos aparece es 6/17.¿ Hay alguna herramienta que me pueda ayudar? Muchísimas gracias y un saludo!

  7. Hola Natan!!

    Primero agradecerte por el artículo, me fue de mucha ayuda pues en la página de Moz no entendía nada!! jejejejeje. Todo lo explicaste muy bien y gracias a ello lo puede entender bien.

    Saludos desde Colombia

  8. Fantástico el artículo. Voy siguiendo los comentarios. Le estoy encontrando gustillo al SpamScore. Mi web principal está en 1/17. En otra, que es provisional y tengo que hacerle retoques más adelante, me sale 7/17 y creo que no está mal de momento.
    Saludos y gracias.

  9. Pregunta del millón, ¿intentan engañarnos las empresas que se dedican al posicionamiento? Me acaban de enviar un análisis de mi web, uno de los puntos a corregir es el spam score, me pone que tengo 8 sobre 17, me meto en open site explores ¿y cuál es mi sorpresa? Me aparece –/17. Después pasamos a las páginas indexadas y me dicen que solo tengo 65, me meto a mi google webmaster tools y ahí pone que tengo indexadas 2056. ¿Como mejorar en posicionamiento si las empresas que se dedican a eso y en quién tu vas a poner toda tu confianza porque no dominas el tema te intentan engañar de semejante manera o te dan información incompleta para que no te enteres de nada?

    1. Hola Carmen, creo que en ese caso puede ser más un error de la herramienta que un intento de engaño. De todos modos ten en cuenta que sí, muchas empresas se dejan la ética en casa cuando van a trabajar… Eso te indica que de esa empresa no te puedes fiar mucho.

  10. Como siempre Natan. Gracias por aclararnos los conceptos a todos. 🙂

    Una cuestión, ¿Los SPAM Score de MOZ son «acumulables»? Es decir, suponemos que tenemos un dominio A con SS de 3. Tenemos otro dominio B con SS de 4. Si aplicamos una redirección 301 Match del dominio A al dominio B, tendremos un SS de 7? (Creo que no)

    A ver que opinas.

    Saludos,

    1. Hola Carles.

      No, no es acumulable. El Spam Score es un análisis de cierto número de puntos, como un checklist. Si algo se cumple, sumo uno, si algo se cumple, sumo otro.

      Si cambio de dominio y hago redirecciones, cambiará la mayoría de datos y el SS será otro.

      Saludos

  11. Hola Natan, Muchas gracias por el post! Está genial! Al fin me voy aclarando con este tema :-)…
    Una pregunta, actualmente tengo un 2/17 en una web personal, para la que estoy pensando en cambiar de nombre. Si cambio el dominio, y redirijo lo anterior al nuevo, supuestamente heredaré esa puntuación, no es cierto? Soy 0 spammer y me gustaría estar limpio! De paso, no me ha queddo muy claro si un dominio puede mejorar su SS, o es una dato que se queda eternamente asociado al dominio? Gracias!

    1. Hola Equipo.
      Este dato cambiará cuando MOZ revise tu sitio y los datos hayan variado, no te preocupes por una etiqueta eterna. En internet nada es eterno. Si cambias de dominio, será el nuevo dominio el que reciba el análisis.
      Tampoco te preocupes en absoluto si tienes un 2, habrá alguna característica que pueda interpretar como un signo negativo, pero seguramente tenga su explicación y no tienes que preocuparte en absoluto. De veras, tener 3-4 puntos no es un problema.
      Un saludo

  12. Buenos días,

    he estado leyendo tu artículo y tengo una duda al respecto: tengo una página web de la que MOZ indica que no tiene Contact Info. Sin embargo, sí tengo página de contacto, emails, formulario, botones a las rrss….

  13. Hola Natan,

    Gracias por el artículo, por fin entendí claramente el sentido del Spam Score.
    Una preguntita: ¿rechazarías enlaces de un sitio que tenga 4/17?
    Tengo entendido que si te enlaza un sitio penalizado afecta a tu web su penalización, y aunque el spam score no significa necesariamente que esté penalizado, sí se intuye que puede serlo en un futuro, es que me surge la duda porque veo sitios con alto PA Y DA como periódicos digitales y todos tienen un mínimo spam de 3/17

    Espero que me leas, aunque sé que está un poco desfasado el hilo de la conversación, el tuyo es el mejor artículo que encontré sobre este tema.

    Saludos!
    Eva

  14. Hola Natan y lectores.

    Hasta hace unos pocos días no sabía nada de nada de esto. Me instalé la extensión de MOZ y me encuentro con el Spam Score, y digo ¿Y eso que co.. es? Así es que aquí me hallo leyendo este buen post que me ha instruido. No se si preguntar por lo que dices de los dominios .info. Yo tengo uno, y la verdad es que lo compré por que estaba barato y no tenía ninguno con esa extensión. La verdad que no me ha ido mal con él. Espero que el hecho de ser un .info y el que haya gente que haya hecho no se que cosas con ellos no tenga que afectarme a mi. En fin. GRACIAS MUCHAS por la info.

    1. Hola Johnny, me alegra haberte ayudado.

      La verdad es que los .info «no posicionan» porque la gente no sabe usarlos; lo usan para hacer spam barato y por eso no consiguen resultados. La verdad es que a Google cada vez le importa menos la extensión de un dominio y con los nuevos dominios incluso podrás tener la keyword en la extensión… eso mola un rato!

      Nos leemos

  15. Hola
    Veo que ahora eso es de pago en MOZ ¿no? Yo tengo 4 puntos de los 17 que mencionas pero cuando pincho para ver cuáles son los errores, ya me dice que tengo que comprar la herramienta. ¿Sabes de algún sitio que lo haga gratuitamente?
    Un saludo y muy buen post!!

    1. Natan Valencia

      Hola Dagostino,

      sí, para ver todos los flags en detalle te pide que tengas una versión pro, pero también te sirve con una versión de prueba
      necesitas una tarjeta de débito y cancelar antes de 30 días para que no te cobren

    1. Natan Valencia

      Sigue las indicaciones del artículo y mejora los puntos. De todos modos no te obsesiones, es un indicador, no una multa.

  16. Muy útil todo lo que explicas en tu post, sabes por qué a veces no se muestra el % de spam score en MOZ? además creo que la puntuación ya no es sobre 17, puede ser? Gracias!

  17. Estoy aprendiendo todo lo que tiene que ver con el SEO y me llamo la atención esto del spam score ya que estoy intentado bajar el % de rebote de las páginas y ya he tenido algunos resultados positivos.
    Páginas que tenían un 100%, ahora las baje a 0%, algunas al 50%.
    Digo esto, porque por ahí leí que los anchor text, cuando hay muchos, podríamos recibir un punto en contra.
    Bueno ahora estoy más tranquilo ya que mi spam score es de un 1%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *