No sé como introducir esta entrada porque el título ya lo dice todo: Es un método para crear contenido SEO, es decir: Conseguir que te nombren, que compartan y que te enlacen ¿Empezamos?
NOTA: El contenido SEO de calidad te dará enlaces desde artículos en blogs y menciones sociales. Un enlace desde el centro de un artículo vale cien veces más que enlaces en comentarios, pefiles, foros u otros sistemas fáciles de conseguir o automatizables. Un enlae desde un artículo no se puede crear, te lo han de dar. De ahí el verdadero valor del contenido SEO, que más allá de meter keywords en tu propio blog, atrae enlaces desde otros blogs…

Método para crear contenido SEO
Como ya dije hace unos días, el Marketing de Contenidos, mal hecho (ojo, el mal hecho) apesta. ¿Por? Pues porque se limita a crear muchas palabras con el fin de ser indexados y posicionar. Pretende posicionarse comprando artículos escritos en países donde 1 ó 2$ son una buena paga por escribir 300 palabras y no es por ahí. Este método te ayudará a recordar cómo crear un contenido que realmente valga la pena y que realmente posicione. Aviso que no es fácil.
Para los que sean un poco mal pensados les diré que en mi pueblo los niños de dos o tres años llaman CHICHI a la carne, a lo que se come del muslo de pollo y las costillas de cordero. Eso nos ayuda a introducir la primera letra de las siglas de nuéstro método:
C: Contenido
El continente son las palabras, el archivo jpg y el archivo de vídeo. El contenido es la información, la historia, el sentimiento que transmites, lo que hará reaccionar a esa persona que te lee y lo impulsará a darle al botón +1 o subir tu artículo a sus redes.
¿Sabías que… técnicamente a un archivo de vídeo *.avi se le llama «archivo continente»? Pues eso: menos continente y más contenido.
Va muy en la línea de la comparación con el CHICHI… Lo que realmente importa no es cuántas palabras escribas, sino el jugo de lo que estás contando. Si de verdad tienes algo que decir, hemos empezado bien, si vas a repetir una vez más lo que se ha escrito mil veces, tu libro será muy bueno pero la historia será menos interesante.
Por suerte o por desgracia Google considera que si no escribes al menos 300 palabras es que no tienes nada interesante que contar. Pero la idea que has de retener es que lo importante no son los formatos, sino lo que recibe tu lector.
H: Histórico
Un contenido histórico, épico, es digno de recordar y todo el mundo quiere conocerlo y compartirlo. No es nada fácil, pero para que tu contenido se clasifique como algo que todos quieren ver y comentar debe ir muy bien presentado y detallado, además de tener una calidad excelente.
Tal vez no sea necesario que todo lo que sale en tu blog cumpla este requisito, pero si quieres posicionarte y que la gente comparta lo que publicas, necesitas matrícula de honor en calidad y confiabilidad de la información. Tal vez para cualquier post te sirva decir que Google domina el 80% del tráfico de internet, pero si pretendes escribir un ebook que te de una cierta autoridad será mejor que te apoyes en algún estudio que confirme tus datos.
Para que tu contenido sea remarcable será una buena idea que le des forma de:
- Estudio de mercado
- Estudio de sector
- Ebook
- Blueprint
- Whitepaper
- Método a seguir para…
- Manual de instrucciones paso a paso sobre…
- Curso
- Guía de referencia
- Cómo … desde cero
- Ranking
Estas formas de presentar la información suelen indicar que el contenido es bueno y se puede convertir en una referencia. Pero recuerda que eso solo son continentes de información! Hay que estar a la altura para que tu ebook sea un libro de verdad y no uno de los miles que ruedan por internet.
Así que para eso tu contenido debe ser…
I: Informativo
Informativo o útil. Pero si hubiera puesto útil me hubiera salido CHUCHI y sería menos gracioso 😀
Que tu contenido sea útil o informativo es imprescindible si quieres que ese artículo al que le has dado una forma interesante y lo has vestido de etiqueta, realmente se convierta en una referencia. Si finalmente no dices nada, o no eres capaz de organizar la información, tu contenido pasará al montón de los mediocres.
Búsca por los foros y comunidades qué es aquello que la gente pregunta sin encontrar respuesta. Si la respuesta es «practica» y «experimenta», ya tienes una buena base para hacer un manual. Entonces practica y experimenta, grábalo todo o haz pantallazo y publica la única referencia que exista. Si lo haces, muchos bloggers querrán tu información en sus blogs, así que harán un resumen y te enlazarán.
Ahora ya tienes Contenido Históricamente Informativo, falta darle otro CHI, y ya lo tenemos…
CHI: Con Humor Incorporado
Pues eso, que llames la atención. Hay ciertas cosas que dejan pegada a la gente: El Sexo, el Riesgo y el Humor. Con el sexo hay que tener cuidado, pues la gente se sentirá atraida pero te ganaras una reputación distinta y pasarás a competir con los dominios xxx. Además según tu sector puede ser que te lean en una oficina o en casas donde hay niños delante, así que yo recomiendo tener cuidado por ahí.
El Riesgo también atrae muchas visitas, pero no puedes estar todos los días tirándote desde la estratosfera, aunque para un anuncio puntual puede servir. Aquí el ejemplo perfecto es Red Bull. ¿Ves? Lo estamos mencionando!
Lo que si puedes hacer siempre es darte un toque de Humor a tu contenido, que la gente está siempre estresada y nerviosa, así que nunca les va mal algo agradable. Si les gusta leerte volverán, si pareces distante les apartarás, y si se sienten a gusto en tu contenido lo compartirán. Algunas ideas a este respecto pueden ser:
- Escribe como hablas: Sé natural y cercano, usando signos de puntuación… ¿? ¡! e iconos que transmitan algo más 😀 ¬¬ 😛
- Dile a tu lector que lo gracioso es gracioso, para que se dé cuenta de lo bien que se lo pasa contigo. ¿Por qué crees que cuando El Principe De Bel Air decía algo gracioso se oía a un público ficticio reirse?
- No caigas en lo ridículo: Haz chistes y dale un toque de humor cuando corresponda, pero no fuerces la gracia cuando no haga falta.
La «gracia» está en mantener el equilibrio
¿Vale y ahora que hago?… resumen
Una obra de arte. Ese es el verdadero contenido SEO que tanto dice Google que hemos de crear para posicionarnos. Algo tan sumamente bueno atraerá a la gente y no tendrás que diseñar complicadas estrategias de linkbuilding en sitios raros. Además el contenido de altísima calidad te hará ser visto de otro modo y te facilitará el networking.
Paso 1: Identifica una necesidad (Contenido)
Si no quieres esforzarte en contra del viento, identifica algo que la gente esté buscando y no encuentre. Usa Google, infíltrate en foros, lee, o incluso pregunta
Paso 2: Aprende y domina (Históricamente)
Si el contenido ha de ser bueno quien lo redacta ha de ser muy bueno. No cometas herrores (¿lo has visto?) técnicos y asegúrate de que funciona, se puede seguir o que es verdad lo que dices.
Paso 3: Crea el contenido de referencia perfecto (Informativo)
Ha de informar de algo nuevo, algo que no está bien explicado, o pocos saben hacer. Puedes hacer un manual de algo dificil, o acercar a las masas algo que hasta ahora estaba reservado para la élite.
Paso 4: Dale un toque de (Con Humor Incorporado)
Tal vez es el paso menos necesario para crear buen contenido, pero es lo que marcará la diferencia entre que lo compartan o no. A veces solamente un vídeo gracioso es suficiente. Pero si quieres convertirte en una referencia necesitas los tres pasos anteriores, y este es el empujoncito final…
No puedes crear enlaces de calidad. Esos son los de el centro de un artículo!! Los comentarios e intercambios en el sidebar no valen ni el 2% que un link desde el centro de un post, y eso no hay software que lo consiga (no vale piratear al vecino). Así que si quieres enlaces y contenido SEO, ya sabes: 1, 2, 3, 4… dale!
_
Enhorabuena Natan, genial post.
Personalmente me ha gustado el Continente, si será Histórico el tiempo y google lo dirán, pero me ha parecido útil la Información,y también me he reido y bien con algunas partes del post.
Resumiendo: un contenido CHICHI, sí señor!
PD: qué razón tienes con lo de buscar algo que la gente no encuentra y presentarlo con un toque de humor. Antes de ayer mismo, batí mi record personal de visitas/dia con un post que yo pensé que pasaría sin pena ni gloria, el de «WhatsApp para PC o cómo insistir en joderte la vida».
Sin saberlo de antemano, dí en la tecla 😉 Ahora tengo que aplicar ese enfoque en contenidos que atraigan a mi target, pues me interesan potenciales clientes y no sólo visitas, obviamente.
Un abrazo!
Cierto Oscar, a veces es más fácil de lo que parece porque la gente está clamando algo que no hay. Solo necesitas darte cuenta…
Si me dieran un céntimo cada vez que confunden «Oscar» con «Omar».. Jajaja tranki, me pasa un montón porque Omar no es un nombre muy común y la gente asocia Oscar.
Por cierto Quo, el post de Natan habla de prestar atención al fondo y no sólo a una bonita forma. Tu opinión como fondo es respetable, pero las formas te fallaron, compañero. Hay mucho curro detrás de un blog, y se puede discrepar del contenido pero no despreciarlo de esa forma.
Un saludo.
AARGS! i’m so sorry! Ahora que lo dices me he dado cuenta y no sé porqué… creo que había por ahí un comentario de un oscar en otra entrada y me habré cruzado las neuronas :S
Al Troll déjalo tranquilo y no te molestes, guárdate el pan para las palomas. Como no tengo animales en casa me puedo permitir tener uno 😉
Vaya una gilipolléz de post.
Gracias por leer el post y por dar tu opinión. Causar división de opiniones y polémica es otra táctica de la que hablaré otro día. Saludos!
– He hecho un curso de crítica constructiva
– ¿Y qué tal?
– Una puta mierda
Joder es que ni un motivo para no gustarte
Muy adecuado el título y mejor aún el contenido, tan solo un apunte, en mi pueblo y creo que en muchos de España la parte de la carne que se come es la CHICHA.
El chichi es algo muy distinto… aunque se pueda comer también y esté muy rico… X)
En fin, no nos desviemos del tema, sé que eso es objeto de otro tipo de blogs ;).
Que el post genial y todo eso, a seguir bien. Hasta más ver.
Razón no te falta, y no cras que no lo sabía 😉 pero te garantizo que aunque parezca mentira, por esta zona de Valencia los niños pequeños llaman CHICHI a la CHICHA… Aunque total, sin chichi no hay «ni chicha ni llimoná»
Hay alguna manera de usar paper.li como página y no como usuario de facebook al registrarte?
Buen artículo, un saludo Natan!.
Hola Francest,
Pues no lo sé, supongo que te refieres a registrarse con un mail y password en vez de autenticación via Facebook, seguro que sí, mira en las opciones bien, aunque no es un servicio que utilice mucho.
Gracias por comentar!
Me gusta la forma que tienes de contar el post. Eso mismo dicho de otra forma podría parecer aburrido aunque en realidad es muy interesante.
Buena táctica la de polimizar con el acrónimo CHICHI, un minipunto a tu favor. Tengo que incorporar estas técnicas en mi escritura diaria en mi blog.
Gracias Javier, no le he sacado todo el rendimiento a este post, pero aún estoy a tiempo. Creo que lo haré en el reciclaje de septiembre
Saludoss