InicioSEO técnicoLa verdad y la mentira de Google: La ortografía y el posicionamiento

La verdad y la mentira de Google: La ortografía y el posicionamiento

Date:

Cambiar el link de autor en WordPress: SEO y Seguridad

Cómo cambiar el link de autor en Wordpress: Código funcional en 2025

Dinahosting: Mi opinión sin censura

Sonriendo con los ojos. Así me quedé cuando Adriana...

Listado de 9999 user_agent diferentes

Aquí tienes un listado con 9999 líneas de user_agent que utilizan diferentes navegadores, sistemas o apps. Tienes literalmente miles de combinaciones para que tu aplicación de scrapeo vaya utilizando sin repetirse.

Los únicos 4 libros de SEO que necesitas leer

He buscado en Google "libros de SEO 2023" para...

Dejo de publicar en redes sociales

NOTA: En el artículo te hablo de una masterclass...

Respuesta corta:

SÍ. La ortografía sí afecta al posicionamiento.

Una búsqueda con y sin acentos da resultados diferentes en posiciones y en cantidad de resultados devueltos. Usaremos Traffic Travis para averiguarlo.

 

¿Afecta la ortografía al posicionamiento en Google? Buscar la respuesta en Google puede convertirse en una odisea: Información contradictoria según las palabras escritas, pocas fuentes, y la mayoría de entradas tiene más de un año, o varios. No sé si me gusta o me disgusta. Por una parte es bueno que Google no se posicione a sí mismo por delante de los blogs sobre SEO, pues sería hacer trampas, pero por otra parte deja al usuario impotente e incapaz de encontrar información contrastada y de una fuente fiable, precisamente lo que se supone pretende Google.

Lo que dice Google sobre el SEO y la ortografía

¿Quién mejor que Google para responder la pregunta? (Luego veremos que puede no ser verdad)

Mayo del 2011. La entrada más reciente del blog oficial en inglés de Google para wemasters donde aparece la palabra ortografía (en inglés spelling) es de mayo del 2011. Allí bajo el subtítulo ¿Qué se considera un sitio de alta calidad? («What counts as a high-quality site?») Google responde entre otras: ¿El artículo tiene errores de ortografía o de estilo? («Does this article have spelling, stylistic, or factual errors?»). Según esta entrada parece que sí podría afectar, pues un artículo con faltas de ortografía no se consideraría de calidad.

Octubre del 2011. Meses después encontramos en el Blog en español de Google para Webmasters, tenemos un vídeo de Matt Cutts donde en resumen nos explica que no. Matt Cutts dice que Google no tiene en cuenta la ortografía para decidir la calidad de un sitio. Reconoce que sería un buen parámetro a tener en cuenta, pero ante la variedad de idiomas, y que muchos sitios incluyen en la misma página texto en varios idiomas diferentes, no sería posible tener este factor en cuenta con la fiabilidad que se requiere.

El resumen es: Google dice que la ortografía no se tiene en cuenta. Y eso es una verdad a medias

La ortografía SÍ afecta al posicionamiento

Digo que sí, y a las pruebas me remito: Aunque Google no tenga en cuenta la ortografía para decidir la calidad de una página, sí que afecta al posicionamiento porque Google considera una palabra mal escrita diferente a la palabra bien escrita.
Por suerte, muchas veces Google lo hace bien al ser flexible con los acentos y otras faltas menores, pero los resultados son claramente distintos. Os voy a mostrar unas capturas de pantalla y luego podéis hacer pruebas con la palabra que os guste.

Si buscamos en Google «bendo coche», automáticamente te rectifica, y te muestra los resultados de la búsqueda «vendo coche». Con otros errores graves que parecen incluso errores de tecleo ocurre igual. Pero cuando la cosa va de tildes Google no sabe o no quiere corregir. Esto se puede comprobar muy fácilmente usando cualquier herramienta tipo Rank Tracker, que comprueba el ranking de tu página para varias keywords. Aquí se puede ver el ranking de este blog para las búsquedas tecnica seo, técnica seo, tecnicas seo, y técnicas seo usando Traffic Travis.

Un rato después he hecho la comparación de forma manual: Una búsqueda y una captura, otra búsqueda y a comparar. este es el resultado:

No hace falta ser un experto en SEO para ver que las posiciones bailan con la ortografía, y que hay entradas que aparecen solamente en una de las dos búsquedas. Como pocos usuarios buscan en la segunda página, he decidido no poner más capturas y dejar que hagáis las pruebas con las keywords que más os gusten.

Por suerte o por desgracia, se suele buscar con y sin acentos, pero yo por mi parte me niego a tener páginas con faltas de ortografía intencionadas, pues por suerte Google trabaja razonablemente bien el tema de los acentos, pero debe mejorar y dejar de vendernos la moto de que la ortografía no afecta al posicionamiento.

Tal vez no se un factor determinante en palabras de relleno, pero este ejemplo demuestra a las claras que sí lo es para las keywords. Por desgracia, también hay búsquedas mal escritas. Un usuario con faltas de ortografía encontrará resultados distintos a otro que haga la búsqueda escribiendo correctamente. Así que por favor, Google, antes de tratar los datos con tus super algoritmos, quítale los acentos a todo, que no es tan dificil.

Me gustaría leer algún comentario sobre qué opináis al respecto y como hacéis al respecto, pues seguro que más de uno trabajáis palabras claves con acentos.

Natan Valenciahttps://www.linkedin.com/in/natanvalencia/
Más de 10 años como seo freelance y programador, desde 2022 trabajo como SEO in-house en una empresa de aviación privada.

14 COMENTARIOS

  1. Como bien explicas la ortografía sí influye en el SEO. Además, en el vídeo de Matt Cuts que comentas es cierto que no influye de manera correcta y que no es una variable dentro de su algoritmo pero también dice que de forma indirecta va a afectar.

    A nadie le gusta entrar a un sitio donde está todo lleno de faltas de ortografía, pierde seriedad y seguramente no volverás. Por supuesto, tampoco vas a compartir ese artículo en redes sociales y el número de enlaces en redes sociales sí que es un factor clave para el SEO.

    ¡Un saludo!

    • Razón no te falta Carlos, la tienes toda.

      Creo que el tema puede dar para muchos artículos más, pues yo aquí quería resaltar que las búsquedas con acentos dan resultados distintos si las escribes con o sin acento. El resultado es que la mala ortografía del usuario suele perjudicar al redactor que escribe correctamente y beneficia los artículos escritos con los errores que ha cometido el usuario al realizar la búsqueda.

      Pero tienes razón, tendría que haber matizado más puntos.

      Un saludo Carlos!

  2. Hola Natan. Me suena haberte visto en el foro de Quondos, es así? jeje. Respecto a los fallos gramaticales que piensas? Crees que google penaliza páginas que los incluyen?

    • Hola!

      No lo creo, Google no sabe leer ni sabe lo que es una buena explicación. Cada vez es más avanzado pero solo tienes que ver la traducción automática de Google Translate para darte cuenta de que G está muy lejos de saber hablar. Es un robot que solo sabe lo que le dicen.

      Eso sí, si tienes fallos gramaticales es posible que los usuarios ni te entiendan ni te tomen en serio ni compartan tu artículo ni te enlacen. Por tanto recomiendo, al menos, aprender a redactar bien. No hace falta ser Shakerspeare, pero sí un mínimo de calidad en la redacción por respeto a tus lectores.

      Saludos!

  3. Esta es una duda que tenía. Leí en otro post también que depende si vale la pena poner o no el acento, debido a que la palabra con el acento tiene menos búsquedas, y por tanto tiene menos competencia.

    Sin embargo, hay que considerar que al poner el acento puede que no tengamos tampoco personas que nos encuentren tan fácilmente.

    • O se puede considerar que Google diría «tal vez usted quiso decir…» y entonces no apareceremos nunca. Yo voto por escribir bien.
      Un saludo Miguel!

  4. Precisamente hoy me dí cuenta que mi página aparece en segunda posición para la búsqueda bien escrita con acento y mal escrita si acentos aparece en la posición 6, lo cual es bueno, pero fui al planificador de palabras clave de google y me dí cuenta que la palabra mal escrita se busca unas 70 mil veces al mes y bien escrita unas 500 veces, entonces ahí es cuando entra la duda si ponerla bien y aparecer de 2 en 500 búsquedas al mes o ponerla mal y tratar de escalar algunas posiciones en 70 mil búsquedas al mes.

  5. Excelente Natan. Un buen artículo (hay que leérselo entero) para saber el Qué y el Cómo afecta las faltas de la ortografía al posicionamiento. Tal y como argumentas, al fin y al cabo, no todo es negro o blanco si no que hay grises. 🙂

    Sin embargo, siempre planteo un debate: si lo que busca Google es un factor humano, cometer faltas de ortografía lo es.

    Saludos,

    #Carles#

  6. Es frustrante como todas las herramientas y software relacionados con SEO tienen problemas con los acentos, es injusto que un post bien escrito pierda rankings sólo porque la mayoría de las personas hacen la búsqueda sin acento y algún SEO listo decida escribir incorrectamente para subir en sus rankings.

    Justo ahora que Yoast SEO hizo su actualización más reciente (Noviembre 2015) me doy cuenta que tienen muchas fallas al juzgar la calidad de tus posts porque están en español y porque hay acentos y «Ñs». El español es un juego de SEO muy distinto, incluso la forma de hablar de diferentes países afecta nuestro tráfico. Sólo queda la esperanza de que Google mejore cada vez más.

    • Hola Borja, creo que no nos queda otra que aguantarnos. Por suerte ahora los móviles te corrigen y mucha más gente pone los acentos a la hora de las búsquedas. Saludos

  7. Te invito a buscar una palabra con y sin acento. Por ejemplo: térmico. Con acento en el último mes aparecen 880 búsquedas. Sin acento 8100. un 900 % más.

Los comentarios están cerrados.