Cómo escribir un libro en 2 dias (video + infografia)

¿Pero esto no va de SEO y posicionamiento web? Y ahora me vienes con escribir un libro, y además pretendes hacerlo en 48 horas…

Pues mira, un buen SEO debe conocer muy bien su lugar en el conjunto del Marketing, y además últimamente se está poniendo muy de moda el Inbound Marketing; de todo esto los bloggers sabemos desde hace tiempo aunque no haya tenido un nombre específico, y si eres una pequeña empresa y debes hacerlo todo tu… también sabes de lo que estoy hablando.

Seguro que has leido algún libro de seo, pues si eres blogger puedes esperar que otros lean lo que tu tienes que contar. Si leen tu blog, también leerán tu libro.

Tienes un millón de bloggers diciéndote que debes crear un ebook, cómo venderlo, que lo regales a cambio del email y mil detalles más; pero ahora yo te digo cómo hacerlo y no tener que pasarte días y días para sacarlo.

Por qué escribir un libro o ebook

NOTA: Puedes descargar este post en formato ebook pdf si compartes en una red social 😉 Gracias!

Un libro electrónico o un ebook es una pieza clave de cualquier estrategia de marketing. Está demostrado que conseguirás muchos más suscriptores si ofreces un ebook a cambio.

Si por contra lo ofreces como un libro a la venta, ganarás la autoridad y el «caché» que se le presupone a un escritor tradicional que vende lo que escribe, no como un blogger que escribimos sin que nos paguen directamente por ello y que no es tan evidente que haya personas dispuestas a pagar por lo que sabemos.

OJO! No confundas un ebook con un ewok...
OJO! No confundas un ebook con un ewok…

Claro, no es lo mismo el concepto de «libro» que «ebook», porque al decir libro estamos de forma inconsciente pensando en una lectura mucho más densa que un descargable de regalo. De cualquier manera la técnica de la que os hablo en este video sirve para ser más eficiente sin importar la extensión de tus explicaciones.

Os dejo con el video, son menos de 10 minutos que te ahorrarán horas de bloqueo frente a capítulos en blanco. Lo del bar es opcional, puedes hacerlo en casa, la oficina o cualquier sitio donde tengas una mesa.

Si ahora no tienes 10 minutos haz click en «ver luego» 😉 Hace poco que estoy haciendo videos, por eso espero vuestras críticas para mejorar!

Ver video Cómo escribir un libro en dos días en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=831XXp-HHR8

Paso 1: Brain Storm o Tormenta de ideas

Vamos a darle una vuelta de tuerca a esta técnica tan manida: Habrás leido mil veces lo de apuntarlo todo, o tener una libreta en Evernote para ideas nuevas, o dedicada al libro que piensas escribir. Pero Pat Flynn me dió la idea de usarlo para un libro, usando notas adesivas. Vi su laaargo video de 20 minutazos mucho mejor explicado que el mio, lo malo es que él luego aplicó el método al ebook usando un software que no nos sirve a los hispanoparlantes, por eso nos quedamos de su idea con la primera parte:

Nos sentamos en una mesa donde podamos escribir, y con uno o varios tacos de postits de colores vamos escribiendo todo lo que se nos ocurre para el libro. No descartes ninguna idea, si alguien te ayuda mejor, anota todo lo que se te venga a la cabeza. Eso se llama tormenta de ideas y no debes descartar nada por loco o bobo que parezca.

Ojo, debes escribir una palabra o dos en cada nota. No se trata de ponerse a escribir, sino de lanzar ideas sueltas que puedan luego servir de título para un capítulo. Si tienes papelitos de distintos colores puedes escribir lo detallado de un color, y lo global de otro color, pero tampoco es imprescindible.

Paso 2: Organiza las ideas

No dejes el paso anterior para hacer este. Si ves dos palabras que van de la mano, puedes juntarlas, pero no te detengas hasta que hayas puesto en las notas todos los conceptos, porque la organización viene ahora.

Si has usado distintos colores ahora lo tendrás casi hecho. Ordena de arriba hacia abajo según la dificultad o nivel de conocimientos requeridos para entender el punto. Luego de izquiera a derecha clasifica los conceptos relacionados entre sí.

Cuando hayas encuadrado todo, tendrás el primer borrador del índice.

Paso 3: Cuéntamelo todo en vez de escribir

Ahora viene lo bueno, en lugar de enfrentarte a una página en blanco, enciende tu smartphone y busca una aplicación de grabadora. Las hay a patadas, gratis y buenas. Yo como tengo un Sony utilizo una app de la marca, pero no es obligatorio. También puedes usar una grabadora o cualquier otro método, lo importante es que te grabes hablando.

Cuando tu le cuentas cosas a una persona sobre un tema que entiendes no tienes que pensar demasiado, así te saltas el bloqueo de la página en blanco. Y terminarás mucho antes porque al hablar (dicen por ahí) soltamos unas 200 palabras por minuto (en mi caso deben ser 800 al menos), si tienes que teclear eso no solo vas más despacio sino que te paras a meditar cada palabra, y para terminar un post de 800 palabras puedes tardar fácilmente una hora (dependiendo de la dificultad)

Si te grabas, conseguirás sin demasiado esfuerzo mil (1000) palabras cada 5 minutos.

Paso 4: Tú no tienes que hacer nada

Bueno, sí, solo encargar a otra persona que teclee todo lo que acabas de contar. Si no tienes un despacho con vistas al centro y una secretaria a tus órdenes, puedes encargar la tarea en la sección de transcripciones de Geniuzz, o en el Fiverr Español, o en donde te apetezca.

Eso sí, busca un anuncio que tenga algunas calificaciones positivas y no vayas solamente al barato.

Si va todo bien en el plazo indicado tendrás tu primer borrador y desde ese momento podrás preocuparte de maquetar el libro, ponerlo a la venta, posicionarlo en la Kindle Store (hablaremos de eso otro día).

Paso 5: Publica aquí tu libro

Pues eso, si has seguido este método (ojo, no digo que lo haya inventado yo) me encantaría que lo comentaras, me digas que te ha parecido el sistema y hacer aquí mismo una lista de los libros que se han escrito siguiendo este sistema.

Próximamente veremos qué hacer con ese libro.

Si además compartes esto en tus redes sociales, le das me gusta al video, lo insertas en tu blog o lo difundes de cualquier otra forma te estaré muuuuy agradecido!

infografia como escribir un libro en dos dias

Puedes insertar la infografía en tu blog y enlazar a esta página. Gracias ;)

26 comentarios en “Cómo escribir un libro en 2 dias (video + infografia)”

  1. Me encanta la idea de escribir un libro y esto solo se logra con personas como tu Natan que lo motivan a uno a realizar el sueño gracias y voy a empezar ya .

  2. Excelente idea y para ser la primera puesta en escena se te ve bastante suelto Natan, que tiemblen los youtubers ;X
    Yo haría 2 cambios en el sistema, lo primero lo del bar no me parece demasiado adecuado porque está sujeto a demasiado ruido y distracciones, creo que sería mucho mejor un parque o un lugar tranquilo, si me apuras incluso sentado en el trono, sacando lo peor a veces surgen las mejores ideas…
    Lo segundo que haría es usar una aplicación de speech to text (voz a texto) como Dragon Dictation o el propio Evernote que en su versión Android (no sé la de iOS) tiene esa función.
    Eso lo haría como paso preliminar a la transcripción definitiva, bien para pulirla antes de la entrega al «negro» o bien para evitarla según sea nuestra capacidad narrativa.

    Espero vuestras apreciaciones al respecto, saludos y bendiciones!!!

    1. Muchas gracias Señor Secretario 😀

      Es cierto que en el bar hay demasiadas distracciones pero lo del trono si me parece demasiado fuerte!

      La pega del speech to text me parece poco fiable y yo personalmente iría viendo como queda, pero no estaría nada mal para probarlo (lo probaré con la de Evernote que comentas, gracias!)

      Eso sí, de la revisión/edición final no se libra ni el tato!!

    2. Me parecen excelentes tus ideas, un espacio tranquilo y sin ruidos es ideal para reflexionar. La aplicación Evernote también es otra idea muy buena. Aprender a desarrollar la capacidad narrativa se logra capacitándose y ejerciendo la escritura. Saludos a todos!

  3. ¡Me viene como anillo al dedo Natan!

    Ahora que estoy en pleno «proceso creativo» este método voy a probarlo inmediatamente. Ya veremos si da resultados. Aunque lo de encargar la transcripción no acaba de convencerme, la verdad. Y creo que transmutaré los pasos 2 y 3.

    También puede venir genial para escribir los artículos, ¿1000 palabras en 5 minutos? Eso es productividad, si cuando hablas en voz alta, no sueltas demasiadas tonterias, claro.

    Un saludo.

    1. Perfecto, parece que ahora todo el mundo se pone a escribir, usadlo sin límite y luego pasaos por aquí a dejar un listado de libros hechos con este método!

      (Por cierto lo de las tonterías depende de cada uno, jeje)

  4. Que bien. Es hora de darle vuelo a la hilacha. Ya que me parecen excelentes éstos métodos para empezar a escribir mi libro.

    1. Natan Valencia

      Hola Miguel,

      el pdf ya no está disponible, hemos puesto todo el material en el video.

      Próximamente subiremos una actualización con ideas nuevas.

      Un saludo y gracias por avisar

  5. Claudia Del Castillo Jimènez

    Genial, muchas gracias porque la primera vez que observe tu video me enfermè y no pude realizarlo, ahora me lanzo a escribirlo, hoy lo he buscado y te encontré muy fàcil Natan . Una maravillosa idea. Felicitaciones

  6. No se si me puedes ayudar, lo que yo quiero escribir son cuentos para ninos,pero tienen dibujos. Como hago para que salgan en el libro? Yo soy totalmente newbie, en estas cosas. Con mis manos escribo, pinto, dibujo, pero para internet, o aun para impresion no tengo idea!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *