InicioSEO técnicoComo encontrar webs donde enlazar y los banners de la competencia

Como encontrar webs donde enlazar y los banners de la competencia

Date:

Cambiar el link de autor en WordPress: SEO y Seguridad

Cómo cambiar el link de autor en Wordpress: Código funcional en 2025

Dinahosting: Mi opinión sin censura

Sonriendo con los ojos. Así me quedé cuando Adriana...

Listado de 9999 user_agent diferentes

Aquí tienes un listado con 9999 líneas de user_agent que utilizan diferentes navegadores, sistemas o apps. Tienes literalmente miles de combinaciones para que tu aplicación de scrapeo vaya utilizando sin repetirse.

Los únicos 4 libros de SEO que necesitas leer

He buscado en Google "libros de SEO 2023" para...

Dejo de publicar en redes sociales

NOTA: En el artículo te hablo de una masterclass...

Encontrar las webs dónde se anuncia tu competencia es la forma más rentable de seleccionar dónde pedir un enlace.

Si además podemos ver los banners que está usando la competencia, mejor, y por si era poco, esta técnica te permitirá descubrir competidores que tal vez no conocías.

Esta técnica es tan sencilla que se puede escribir en una frase, así que para los más impacientes un resumen sería:

Busca en Google Images tu palabra clave o el nombre de tu compentencia, y en el filtro por «tamaño» selecciona «Tamaño exacto». Luego introduce el tamaño estándar de un banner, y observa.

Pues sí, tan fácil como eso. En lugar de un tamaño de imágen estándar, busca imágenes que coincidan exactamente con el tamaño de un banner, y encontrarás:

  • La web del anunciante (tu competencia)
  • El banner de tu compentencia
  • Una web dispuesta a enlazar o publicitar el tipo de producto o servicio que te interesa

como encontrar los banners de la competencia

Si ahora te preguntas cuáles son los tamaños que deberías buscar, los cracks de Big Eye Marketing tienen una lista bastante completa que además te indica si son compatibles con la red de AdSense o no. Por si no te apetece buscar más te lo dejo aquí

 

Y con esto y un bizcocho, hasta otro día! Gracias por visitar mi blog y no te olvides de compartirlo y suscribirte!

 

Banners Web Estándar

Tipo Ancho Alto Red Display Google
Medio Banner 234 60
Banner 468 60 SI
Megabanner / Leaderboard 728 90 SI
Rectángulo 3:1 300 100
Rectángulo Pequeño 180 150
Rectángulo Mediano / Robapáginas 300 250 SI
Rectángulo Grande / Robapáginas 336 280 SI
Rectángulo Vertical 240 400
Banner Vertical 120 240
Rascacielos 120 600 SI
Rascacielos Ancho 1 160 600 SI
Rascacielos Ancho 2 240 400
Media Página / Robapáginas 300 600
Cuadrado Pequeño 200 200 SI
Cuadrado Mediano 250 250 SI
Cuadrado Grande 300 300
Botón Cuadrado 125 125
Botón 1 120 90
Botón 2 120 60
Botón / Micro-Bar 88 31

Banners Web Comunes (no estándar)

Tipo Ancho Alto Red Display Google
Botón 3 120 30
Botón de Blog 94 15
Banner Pequeño 230 33
Leaderboard Grande 1 728 210
Leaderboard Grande 2 720 300
Pop-up 1 500 350
Pop-up 2 550 480

Banners para Móviles y SmartPhones

Tipo Ancho Alto Red Display Google
Rascacielos Horizontal 300 50 SI
Rectángulo Mediano 300 250 SI
Cuadrado Pequeño 200 200 SI
Cuadrado Mediano 250 250 SI
Banner 6:1 A 300 50 SI
Banner 6:1 B 216 36 SI
Banner 6:1 C 168 28 SI
Banner 4:1 A 300 75 SI
Banner 4:1 B 216 54 SI
Banner 4:1 C 168 42 SI
Estándar Japón 192 53 SI

 

Natan Valenciahttps://www.linkedin.com/in/natanvalencia/
Más de 10 años como seo freelance y programador, desde 2022 trabajo como SEO in-house en una empresa de aviación privada.

13 COMENTARIOS

  1. Que cosa más simple!! Yo lo que hacia era directamente ira competencia conocida y estudiar sus banners y anunciantes, pero me ha encantado esta «tontería» en la que no había caído. Gracias!

    • Hola Edward, pues así a bote pronto lo que te diría es que tienes un dominio que
      1/ no es tuyo
      siempre es mejor, para un proyecto serio, tener tu propio dominio con tu propio hosting que puedas controlar y hacer lo que quieras, además transmite más profesionalidad
      2/es larguísimo
      cuesta incluso descifrar cuales son las palabras que hay ahí escritas. Siempre he pensado que lo ideal es una palabra, dos como mucho si definen algo, tres debe tener una justificación, y cuatro será muy dificil de recordar y fácil que se equivoque al memorizarlo. Mucho más al tener que memorizar también que no es un .com sino un blogspot.com
      En tu caso son 8 palabras + blospot!!
      Además las cuentas de twitter están limitadas a 15 caracteres, en tu caso no puedes tener una cuenta con tu dominio.
      Si tuviera que darte un consejo, al 100% te diría que cambies el dominio y te busques un .com corto con una o dos palabras
      sinmatones.com está libre, no es largo, dos palabras y resume tu idea perfectamente
      ¿Como lo ves?

  2. Hola,

    Necessito encontrar banners de «Xpress Hosting», pero tengo un iPad y no me da esa opción de buscar imágenes en tamaño exacto. Alguna otra forma? Me podrías pasar al menos una página web con el banner que estoy buscando, te lo agradecería!

    Saludos!

    • Hola!

      Mira si al pié de página te aparece un enlace a la versión completa de la web de búsqueda para que puedas usar todas las opciones, ¿te funciona?

  3. La verdad que todos los dias se aprenden técnicas y productos seo diferentes. Había estudiado para otros clientes la competencia pero no se me había ocurrido mirar las imágenes por tamaño exacto, un pequeño truco pero que muchos no conocíamos. Gracias por compartir tus «trucos» y hacer que aprendamos y mejoremos cada día este mundo del Seo , que a veces es un poco complicado.. jeje. Un saludo

Los comentarios están cerrados.